EXCURSIÓN DESDE CASABLANCA AL DESIERTO – 12 DÍAS

  • Inicio de excursión: Casablanca
  • Fin de excursión: Marrakech
  • Duración: 12 días / 11 noches

DÍA 1: Casablanca – Traslado desde el aeropuerto al hotel

12 días desde Casablanca al desierto, Os recogeremos en el aeropuerto de Casablanca y os trasladaremos al hotel. En función de la hora de llegada, existe la posibilidad de visitar la Mezquita de Hassan II, una de las más grandes del mundo, y disfrutar del Bulevar de La Corniche.

DÍA 2: Casablanca – Chefchaouen

Después del desayuno saldremos hacia Chefchaouen, ubicado en el único parque natural intercontinental declarado reserva natural de la biosfera. Es un pueblo colgado en la montaña pintado de blanco y azul, poblado por gente sabia, amable y respetuosa, y que ofrece al visitante hermosos parajes urbanos, preciosas muestras de artesanía local, y mucha paz y serenidad. Nos alojaremos en un riad. 12 días desde Casablanca al desierto

DÍA 3: Chefchaouen – Volubilis – Meknes – Fez

Tras el desayuno, nos dirigiremos a las antiguas ruinas romanas de Volubilis, ruinas de 2000 años de antigüedad. Podremos obtener una imagen de la vida durante el Imperio Romano. El almuerzo será en Meknes, una de las ciudades imperiales de Marruecos. Después de comer, haremos un recorrido por Meknes para luego dirigirnos a Fez, la capital espiritual y cultural de Marruecos. Nos alojaremos en un riad.

DÍA 4: Fez, Patrimonio de la humanidad

Este día lo dedicaremos por completo a conocer Fez de la mano de un guía local. Es la ciudad imperial más antigua de todo Marruecos, así como la ciudad mas intelectual del Reino. Numerosos son los monumentos que podremos visitar: Medersas (escuelas coránicas), Chahrij, Bouinania Attarin, Souks, Fez El-Jedid, y la Mezquita Karaouine (primera universidad en el mundo). Nos alojaremos en un riad. 12 días desde Casablanca al desierto

DÍA 5: Fez – Ifrane – Azrou – Erfoud – Merzouga

Pondremos rumbo hacia el Atlas Medio y visitaremos Ifrane, conocido como la Suiza de Marruecos. La siguiente parada será en AzrouLa Roca, pueblo bereber conocido por su artesanía, sus alfombras y su escultura en madera. Posteriormente llegaremos a Midelt. Continuaremos el camino por el Tizi Talghemt o Cuello del Camello, a 1.907 metros de altitud. El relieve es impresionante, las montañas están completamente desnudas, revestidas de un abrigo púrpura. Llegaremos a Errachidia, donde comienza la travesía del macizo de Tafilalet hasta el palmeral de Erfoud. Nos dirigiremos al desierto Merzouga, donde nos alojaremos en un hotel.

DÍA 6: Merzouga –  Pueblo de Khamlia – Familias Nómadas – Vuelta de Erg Chebbi – Paseo en Dromedarios – Noche en jaimas (tiendas de campaña bereber)

¡Este será un día lleno de aventuras en el que conoceremos un Marruecos diferente! Comenzaremos la ruta en 4×4. Haremos una primera parada en el pueblo de Khamlia, donde podremos disfrutar de la música de Gnawa. Continuaremos el camino atravesando montañas que, a simple vista, parecen rocosas pero al caminar por ellas comprobaremos que son de arena fosilizada depositada hace millones de años. Practicaremos un poco de trekking para llegar a un lugar donde se extraen restos de dinosaurios. Visitaremos el interior de una de las excavaciones, sintiendo en nuestra piel la experiencia diaria de un explorador. Por el camino, contando con la compañía de un habitante del pequeño poblado de Bega, disfrutaremos de la calma del árido paisaje y buscaremos la Rosa del Desierto; ¿por qué no? ¡Quien la encuentre tendrá un premio sorpresa! Más tarde, por caminos empedrados, continuaremos nuestro viaje de forma paralela a la frontera con Argelia hasta llegar a una zona donde se extraen fósiles marinos. En un paisaje único realizaremos un picnic al estilo bereber: : de un lado, las montañas, y del otro, las dunas color naranja del Sáhara. Para concluir nuestro día de aventuras, pasaremos por caminos poco transitados detrás de las dunas. Visitaremos el cementerio de los franceses y un pueblo abandonado de la época colonial. Partiremos en una caravana de dromedarios que nos llevará a los pies de la Gran Duna en una hora y media aproximadamente. Allí estaremos arropados por un bello atardecer. Cenaremos en el campamento y pasaremos la noche en una jaima en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

DÍA 7: Merzouga – Ramilia – Tafraoute

Despertaremos temprano para ver el que bien puede ser el mejor amanecer de tu vida. Después, caminaremos hacia el hotel, apreciando la belleza única de las espectaculares dunas del Erg Chebbi, que cambian con la luz a medida que avanza el día. Después del desayuno y una ducha, saldremos hacia Ramlia, un pueblo remoto en medio del desierto. Allí conoceréis a la gente local y experimentarás el verdadero Marruecos rural, un pequeño oasis. Almorzaremos y continuaremos el camino a Tafraoute, donde nos alojaremos en un riad.

DÍA 8: Tafraoute – Las gargantas de Todra – Valle del Dades

Después del desayuno en nuestro riad nos dirigiremos hacia Rissani, origen de la dinastía Alauí y primera ciudad imperial de Marruecos. Tomaremos el camino a Erfoud, piedra negra, rico en fósiles marinos. Llegaremos al palmeral de Tafilalet. Visitaremos las Gargantas del Todra y llegaremos al Valle de Dades, donde nos alojaremos en una kasbah.

DÍA 9: Valle del Dades Boutaghrar – Skoura – Ouarzazate

Después del desayuno continuaremos por la Ruta de las Mil kasbahs. Visitaremos las Gargantas del Dades, y nos adentraremos por la carretera en el Alto Atlas, donde podremos descubrir otro modo de vida de los bereberes de las montañas. Veremos las cuevas donde viven igual que hacían en tiempos pasados. Pasaremos por el pueblo de Boutaghrar y por el Valle de las Rosas, cuyos habitantes elaboran cremas, jabones y agua de rosas. Después continuaremos hacia Ouarzazate pasando por Skoura, un gran palmeral que reúne una gran cantidad de kasbahs. Finalmente continuaremos a Ouarzazate, donde nos alojaremos en un hotel.

DÍA 10: Ouarzazate – Aït Ben Haddou – Montañas del Atlas – Marrakech

Tras el desayuno, visitaremos la kasbah Taourirt, patrimonio de la humanidad y residencia de uno de los gobernadores más poderosos de la región. Actualmente es la sede de la organización encargada de la conservación del patrimonio arquitectónico del sur de Marruecos. En su interior se encuentran bellas estancias como la de la esposa favorita, con un gran balcón sobre el patio, o la habitación principal, decorada con citas del Corán. Posteriormente nos desviaremos por una pista de 6 kilómetros que nos llevará al pueblo fortificado de Aït Ben Haddou. Visitaremos su famoso Ksar, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, la Joya del Nilo, Sáhara (con Penélope Cruz)… Almorzaremos y descansaremos un rato en el pueblo, y luego cruzaremos el Alto Atlas. En el camino haremos una parada para visitar una de las cooperativas de aceite de argán con la que contamos en Marruecos. Las mujeres que la regentan nos enseñarán los diferentes procesos por los que pasa el fruto del argán, y nos explicarán las propiedades de dicho aceite. Llegaremos a Marrakech por la tarde, donde nos alojaremos en un riad.

DÍA 11: Visita a la ciudad roja: Marrakech (con guía local)

Día libre para poner en práctica el arte del regateo por los zocos y descubrir los lugares mas recónditos de la medina. Nos alojaremos en un riad. 12 días desde Casablanca al desierto

DÍA 12: Traslado desde el riad al aeropuerto de Marrakech

Tras el desayuno, tendréis la mañana libre hasta dos horas antes que coger el vuelo de regreso. Os trasladaremos al aeropuerto, y os acompañaremos para facturar sus maletas y enseñaros la puerta de embarque, donde nos despediremos de este maravilloso viaje.

*Para más información, contacta con nosotros a través de nuestro formulario.